¡Si! Cuando alguien nos recomienda usar aceite para el pelo, la primero que se nos viene a la cabeza es la siguiente: ¿se me va a ensuciar o engrasar el cabello?
¡Y la respuesta es NO! Los aceites vegetales ricos en ácidos grasos insaturados penetran muy bien en la epidermis, la nutren y la protegen, reconstituyendo la capa lipídica de manera natural sobre el aceite actúa impermeabilizándolo, creando una capa protectora contra las agresiones externas.
El aplicar aceite en el cabello es un sistema de medicina oriental india (AYURVEDA) y se practica desde siglos, los beneficios demostrados que presenta esta medicina, se han mantenido a lo largo de la historia, convirtiéndose en una de las más antiguas junto con otras como la china.
¿QUÉ BENEFICIOS PRESENTA?
-Reduce la dermatitis gracias a la activación de la circulación producida por el masaje
-Reduce las puntas abiertas gracias al extra de hidratación
-Previene que el cabello se vuelva quebradizo por el efecto de los aceites
-Aplicado antes de la exposición, fortaleza y protege ante la sequedad y la pérdida del color
-En cabellos teñidos, ayuda a mantener el tono.
-Por la zona que se representa, aporta un relax absoluto a todo el cuerpo
La caída del cabello puede presentarse por varias razones; una mala alimentación, estrés, tristeza, angustia, genética, problemas hormonales, medicamentos o incluso la CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
Sin embargo, una de las principales razones que dañan el cabello es el uso de productos químicos, esos peróxidos, amoniaco, siliconas hasta incluso el champú sólido a base de soda cáustica cuando no esta bien formulado. Otras de las razones es también la caída temporal o estacional, es una renovación de cabello, suele darse en el cambio de clima unos 2 o 3 meses (siempre y cuando no sea más de 100 cabellos al día).
Es por ello identificar la causa para atender el problema.
¿Qué debemos evitar si tenemos caída de cabello?
No debemos alisarnos, teñirnos con ingredientes sintéticos que solo oxidan y debilita la estructura capilar, no utilizar planchas o secadoras, porque resecan el cabello y lo debilitan haciendo que sea más frágil y quebradizo.
¿Cómo combatir la caída de cabello?
1. Champú en polvo "shikakai" mezclado con infusión (enjuagues herbales) de romero, salvia y lavanda. Fortalece el cabello. Si lavas 2 veces a la semana el cabello mantendrá su hidratación.
2. Es fundamental realizar baño de aceite de primera presión en frío una vez a la semana.
3. Aplicar una mascarilla de henna neutra (cassia) una vez al mes. Frena la caída y lo fortalece aportando brillo.
Marrón rojizo cuando se utilizan proporciones de 75% de henna y 25% de índigo. Este método se denomina proceso de un solo paso.
Tonos marrones cuando se usan proporciones de 50% índigo y 50% henna. Este método se denomina proceso de un solo paso.
Tonos marrón chocolate oscuro cuando se utilizan proporciones de 75% índigo y 25% henna. Este método se denomina proceso de un solo paso.
Tonos negros cuando usas henna primero al 100% y luego el segundo paso de índigo al 100%. Este método se denomina proceso de dos pasos.
Aplique índigo con su aplicación de henna para obtener tonos más marrones. Este método se denomina proceso de un solo paso.
El índigo no debe usarse solo. Debe usarse con henna en un proceso de un paso o en un proceso de dos pasos, ya que necesita henna como base para funcionar correctamente. Si por alguna razón tu cabello adquiere un tono verde, es más probable que se deba a que hubo un problema con la henna y su propio proceso de teñido. Por lo general, tendrías al menos tintes rojizos, incluso si el índigo no funcionó.
Cuando decidimos optar en usar productos naturales y que son beneficiosos para nuestra salud la transición de la química a lo natural le cuesta a nuestro cabello, así que estos son los 7 pasos para ayudar en el proceso.
Cambia tu champú convencional a uno natural, puede ser un champú sólido (te recomiendo el de ayurveda Mimosa), o el polvo de shikakai.
Es importante dejar atrás cualquier tipo de químico para alisar, suavizar o modelar los cabellos. Durante la transición, tu cabello se estará reestructurando, lo ideal es abandonar el secador, la plancha.
Los cortes recurrentes agilizan el proceso de crecimiento y renovación de los cabellos“. Si es posible, corta mensualmente.
Desteñirte si quieres pasarte a una coloración natural y has estado utilizando hasta ahora tintes químicos, tendrás que pasar por el paso de desteñirte
Clarificación. este paso se recomienda si piensas cambiar a los champús naturales, así te vayas a hacer henna o no. También está recomendado hacerlo de vez en cuando para empezar de cero y limpiar tu cuero cabelludo de los productos “químicos”
Hidratación se suele hacer una vez por semana.
Nutrir se suele hacer dos veces al mes.
Es como empezar de cero “marcador capilar” a cero. Como lavarlo de todo lo que se había hecho anteriormente. Elimina los residuos de los productos no naturales y la contaminación. Es como que el cuero cabelludo comienza de 0.
Es conveniente hacerlo antes de pasarte al natural, antes de hacerte la henna o de vez en cuando (aunque estés al natural), cuando sientas que tu pelo está saturado de los cuidados (recordad que la henna y todo eso deja residuo, aunque sea sano, en tu pelo). Se recomienda cada 6 u 8 semanas realizarse la clarificación.
¿Cómo lo puedes hacer en casa?
Lavamos el cabello con un champú alcalino, con el método 1 o 2, luego hacemos un cuidado que sea hidratante.
Importante:
Si llevas henna, has de hacer este cuidado justo antes de aplicarla o lejos de haberla aplicado, porque puede causar pérdida del color.
Un régimen de cuidado para todo tipo de cabello de alta y baja porosidad, este régimen puede ser utilizado por todo tipo de cabello, todas las texturas de cabello, incluso aquellos que usan tintes químicos.
La práctica del Ayurveda existe desde hace siglos, se ha practicado en las culturas indias para mejorar la salud de su cuerpo, mente e incluso su cabello, mujeres y hombres han atribuido el mérito a estas hierbas ayurvédicas por transformar la salud de su cabello y lograr un cabello largo y saludable.
Las hierbas se utilizan en varios tratamientos para el cabello, alargar, dar brillo y fortalecer la salud del mismo y la prueba está en los resultados en 7 semanas que vemos que las personas logran a través del tratamiento de la mascara cruda ayurveda.
Nos enseña que la forma de mantenernos equilibrados y con una buena salud, es alinear nuestros ritmos con la NATURALEZA. El cuidado del cabello es un componente importante en tu rutina diaria. Aquí algunos consejos prácticos para un cabello hermoso con la práctica del AYURVEDA.
1. LAVA TU CABELLO MENOS / Cuando más frecuentemente te lavas el cabello, más aceite produce. Si utilizas nuestro champú vegetal en la versión liquida comprobarás que el cabello se ensucia menos.
2. MASAJEA TU CUERO CABELLUDO / Estimula la circulación a los folículos pilosos y estimula el crecimiento.
3. EVITA TODOS LOS PRODUCTOS AGRESIVOS / Al igual que cualquier cosa que aplicamos a nuestra piel, estos productos se absorben directamente a través del cuero cabelludo y entra en el torrente sanguíneo. “elige productos naturales o haz tus propios champús”
4. APLICA ACEITE UNA VEZ POR SEMANA / Esta practica ayurvédica se ha utilizado desde siglos, proporciona un acondicionamiento profundo y nutrición al cabello, además! Calma la mente y estimula el sueño (se recomienda la aplicación por las noches, colocando un turbante) Pero si no te apetece hacerlo, puedes adquirir nuestro tratamiento en versión FRESCO-CABELLO DE DIOSA o la versión *preparo en casa.
5. PEINA EL CABELLO ANTES DE ACOSTARSE.
6. APLICA UN TRATAMIENTO DE 30 MINUTOS UNA VEZ A LA SEMANA / Tu cabello brillará y será saludable al 100%
7. MANTÉN TUS NIVELES DE ESTRÉS BAJO CONTROL / practica la meditación, yoga, lectura y sobre todo AGRADECE cada mañana, cada momento de tu vida.
Elegir un tinte para un paciente oncológico no es un servicio de peluquería habitual y requiere un cuidado especial, los medicamentos y tratamientos que reciben estas personas afectan al cabello y la piel.
Si tu cabello a caído totalmente durante la etapa, debes cuidar mucho tu cuero cabelludo con champú muy suaves y naturales, también es importante que apliques protector solar. Cuando más cuides la piel de esta zona mejor será el proceso de crecimiento del cabello.
Cuando tu pelo comience a salir espera entre dos y tres meses para volver a teñir, lo mejor es un tinte Natural 100% a base de barro de plantas como la famosa Henna, es un tinte que no aclara si no que trabaja sobre la base a tinturar. Por ello, el efecto de color dependerá del porcentaje de canas que tenga la persona y será como un efecto de mechas o un color luminoso y poco uniforme, para ello, se puede fusionar con otras plantas para dar un color parejo.
La elección del tinte vegetal o ya sea tratamiento es muy apropiada tras tratamientos de quimioterapia, porque además de cubrir las canas, trata y cuida el cuero cabelludo, lo mineraliza aporta volumen y efecto de densidad al cabello.